miércoles, 29 de mayo de 2024

Colores Complementarios

Si quieres empezar a verte mejor,
mira qué colores tienes en tu vestidor,
porque, cuidado, no todos tienen buena combinación.
Con un círculo cromático tendrás una buena orientación.










Los colores opuestos son los más complementarios.

miércoles, 6 de julio de 2016

Falsificaciones



La Crisis de Valores en nuestra sociedad está.

“Tanto tienes tanto vales” a la orden del día está.

 

Cuando ropa cara no se puede comprar,

con la falsa a muchos les gusta aparentar.

 

El verdadero valor se pierde con facilidad…

No se ve una Virtud el vestir con Humildad.

 

Muchas personas sufren con la sinceridad.

Pero lo saludable es vivir en la realidad.

 

Las marcas son para los que las puedan comprar,

y estarán reflejando su propia realidad.

 

Las falsificaciones proyectan una irrealidad,

y la persona que las lleve falsa parecerá.

 

¡Menos mal que las rebajas siempre están!

  


Publicado en 

http://www.noesmoda.com/2016/06/falsificaciones/


sábado, 10 de mayo de 2014

"Top less"

Ahora es el mes de Mayo,
y recuerdo a María, madre de Dios, pues su mes es Mayo. 
Y pensando en ella, y en todas las madres, os escribo este ensayo:

Pronto el verano va acercándose ya,
y llega el momento de querernos broncear.
Ahora sobre ello os quiero comentar,
y cómo la salud se puede deteriorar.

La humanidad al natural necesita mamar.
Cuando nacemos mamá nos da de mamar,
por eso las mamas son tan fundamental.
La vida es "la leche", como dice el refrán.

Hay quien no necesita vestir porque pelaje tienen de por sí,
son los animales mamíferos, y así pueden sobrevivir.
Sin pelaje, la inteligencia en la humanidad lo consigue suplir, 
con ella ha descubierto cómo su cuerpo lo puede cubrir.

Por eso veo que la mujer a la playa o piscina debe pensar cómo ir.
Simplemente, porque en el futuro por sus mamas leche deberá salir.
El desarrollo del bebé empieza mucho antes del concebir.
Empieza en el momento en que su madre cuida su porvenir.

Mujeres:
Cuando en la playa o piscina nos apetezca un chapuzón,
antropológicamente hablando, os doy mi opinión.
Para el futuro una mínima aportación es cubrirse con biquini o bañador.
Veo que es la mejor opción para protegerse del agua y del sol.

Aunque el topless parezca divertido y liberador,
también aporta muy poca protección.
Si cuidas tu cuerpo, cuidas su interior,
Dios también ayuda a entenderlo mejor.




(actualizado el 06/02/24)

domingo, 2 de junio de 2013

¿Provocar o Sugerir?

Humanamente hablando, 
desde el punto de vista verbal y visual, 
la Sugerencia y la Provocación son dos acciones humanas que 
crean reacciones positivas y negativas, 
y a su vez se reflejan en comportamientos sociales.

  •   SUGERIR :      Proponer algo sin obligar una reacción.
  •   PROVOCAR:  Hacer que una cosa produzca otra como reacción o respuesta.

Proponer o Sugerir.
Provocar u Obligar.

Quien Propone o Sugiere no obliga,
pero abre alternativas de acción al receptor de los estímulos. 
Éste es libre de escoger, y tiene la oportunidad para reflexionar 
sobre sus propios intereses, deberes y libertades.

Quien Provoca u Obliga, 
no deja un margen natural al ejercicio de la reflexión.
Es más probable que el receptor reaccione de forma descontrolada 
y con resultados negativos a sus propios intereses y a los del propio emisor de estímulos.  

En la Moda pasa lo mismo, para permitir relaciones libres y fructíferas que nos permitan el respeto entre las personas, es muy importante tomar consciencia sobre si la ropa que se utiliza es sugerente ó provocativa.


Afortunadamente, la provocación no es infalible, porque si se produce ante una persona ya sensibilizada, se dará perfecta cuenta de que se le está intentando provocar. 
Y ya estará reflexionando.

Actualmente, un gran porcentaje de personas no son conscientes de la provocación que ejercen sobre otras, a través de la moda o el lenguaje verbal.

Quien toma consciencia del propio comportamiento, sabe que de 
ello depende el que otras personas se le acerquen
de forma libre y curiosa,
dando lugar a relaciones fructíferas,
 o de forma provocada y descontrolada,
 dando como resultado relaciones con un alto nivel de frustración.



Centrándonos en la Moda, propongo algunos ejemplos de sugerencia y provocación:


PROVOCATIVAS:


Blusa blanca transparente. 
Propongo complementarla con una camiseta interior blanca con tirantas finas, y dejarla un poco desbotonada.
La figura quedaría más estilizada y se resaltaría el diseño y calidad de la prenda.

***

 Escote prolongado. En la playa o la piscina pasaría desapercibido.
Da una imagen desprotegida y excesivamente sensual.
 ***


Este vestido sugiere la ausencia de ropa interior. 
Apropiado para sugerir relaciones sexuales sin compromisos.
 ***


Camiseta para ir cómoda en casa, en la picina y en la playa.
En contexto urbano o de trabajo, al ser tan holgada, 
puede transmitir una imagen descuidada.
Propongo una talla menos, mejor encajada a la figura, y enderezada con collar o pañuelo.


---------- x ----------

SUGERENTES:


***


***



 ***

 







 

domingo, 5 de mayo de 2013

¿Forrados o Bien Vestidos?

¿De dónde viene la expresión socio-económica "estar forrado"?.

Actualmente se utiliza para expresar que alguien tiene muchísimo dinero.

La palabra "Forrado" viene de "Forro", que significa: "Abrigo, defensa, resguardo o cubierta con que se reviste algo, especialmente la parte interior de las ropas o vestidos".

En realidad no hace falta andar sobrado de dinero para ir bien vestido por la vida. Todo depende de la combinación de ropa y colores que se utilicen.

En caso de no disponer de un alto poder adquisitivo, lo más importante es saber cómo vestir  con prendas que realcen lo bonito y disimulen lo menos favorecedor, a la vez que se transmite una imagen creativa y atractiva en valores éticos que favorezcan la convivencia armoniosa entre las personas.

Las buenas maneras en el vestir constituyen un lenguaje visual que ayuda a relacionarnos socialmente. 

Las buenas maneras son las normas de comportamiento que nos permiten actuar de forma equilibrada en la sociedad. Respetando la integridad de nuestra propia persona y de las que nos rodean.



domingo, 28 de abril de 2013